Ilustración digital con fondo naranja pastel que muestra las palabras 'IA' y 'Amazon' como protagonistas, en estilo moderno y minimalista
NOTÍCIAS


Amazon lanza herramienta de IA generativa para mejorar fichas de producto: ¿revolución o hype?

Si alguna vez has tenido que escribir fichas de producto en Amazon, sabes lo que es pasarte horas eligiendo palabras, títulos, atributos y tratando de “convencer al algoritmo”. No es solo tedioso, es estratégico. Y cuando tienes muchos productos, se vuelve una montaña.

Ahora, Amazon ha presentado «Enhance My Listing», una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa que promete hacer ese trabajo por ti. ¿Un atajo real o una solución que solo parece mágica?

En este artículo te contamos qué hace exactamente esta IA, cómo funciona, sus beneficios, sus límites y si de verdad puede cambiar la forma en que trabajamos los vendedores de Amazon.

Spoiler: puede ayudarte mucho… si sabes cómo usarla.

¿Qué es "Enhance My Listing" ?

“Enhance My Listing” es la nueva herramienta que Amazon ha lanzado para ayudar a los vendedores a mejorar sus fichas de producto de forma automática. Utiliza inteligencia artificial generativa, basada en modelos desarrollados por Amazon en su plataforma Amazon Bedrock.

El objetivo está claro: reducir el tiempo y esfuerzo que supone redactar y optimizar fichas para cada producto, sobre todo cuando gestionas catálogos grandes o productos con mucha rotación.

Pero más allá de la eficiencia, Amazon quiere algo más profundo: homogeneizar la calidad de los listados en su marketplace, para ofrecer al cliente descripciones más completas, precisas y adaptadas al momento del año o al comportamiento del comprador.

No es la primera vez que Amazon usa IA en este campo. En 2023 ya introdujo funciones para generar descripciones a partir de textos básicos. En 2024 lo llevó más allá: te permitía crear un listing completo a partir de una URL o una imagen. Y ahora, en 2025, va a por todo.

La IA ya no solo redacta. Ahora te sugiere qué deberías mejorar.

Cómo funciona la herramienta?

A diferencia de otras soluciones más genéricas, «Enhance My Listing» está diseñada específicamente para el ecosistema de Amazon. Y eso significa que tiene acceso a datos que otras IA externas no tienen: comportamiento de los compradores, estacionalidad, datos de conversión, historial de productos similares…

La herramienta se basa en modelos de lenguaje entrenados sobre Amazon Bedrock, la infraestructura de IA generativa desarrollada por la propia Amazon. Esto le permite:

  • Analizar tus productos actuales

  • Detectar campos incompletos o mal optimizados

  • Comparar tu ficha con productos similares en tu categoría

  • Sugerir mejoras directamente aplicables

Entre las sugerencias más habituales se incluyen:

  • Títulos más claros y relevantes

  • Descripciones enriquecidas

  • Añadir atributos clave que aumenten visibilidad

  • Incluir detalles según la época del año o la intención de búsqueda del cliente

Lo interesante es que no sustituye tu contenido automáticamente. La herramienta te propone las mejoras, y tú decides: aceptar, editar o rechazar.

Es como tener un copywriter experto en Amazon que trabaja contigo en segundo plano… pero sin sueldo.

Ventajas reales para los vendedores (y también sus riesgos)

Para quienes vendemos en Amazon, esta herramienta puede ser un verdadero salvavidas. No es solo una ayuda para ahorrar tiempo, también puede marcar la diferencia en cómo se posicionan tus productos frente a la competencia.

Ventajas principales:

  • Ahorro de tiempo brutal: Ya no tienes que escribir cada ficha desde cero ni revisar decenas de campos uno por uno. La IA lo hace por ti en segundos.

  • Mejor visibilidad en búsquedas: Las sugerencias están optimizadas según los algoritmos internos de Amazon. Más relevancia = más visibilidad.

  • Adaptación a tendencias reales: La IA analiza patrones de comportamiento del cliente, por lo que tus fichas estarán alineadas con lo que se busca en cada momento (temporadas, eventos, cambios en consumo…).

  • Apta para principiantes: Si estás empezando y no sabes cómo redactar un buen título o una descripción convincente, Enhance My Listing te da una base sólida.

  • Control total: Puedes revisar y editar cada sugerencia. No estás obligado a aceptar nada.

Riesgos y limitaciones:

  • Contenido genérico: Si muchos vendedores aceptan las mismas sugerencias sin revisar, los listados pueden empezar a parecer todos iguales. Eso va contra el principio de diferenciación.

  • Errores contextuales: La IA puede equivocarse, sobre todo en productos técnicos, sensibles o con requisitos legales. Si confías ciegamente en sus recomendaciones, puedes cometer errores graves.

  • Menos desarrollo de criterio propio: Si solo usas las sugerencias sin entender el “por qué”, puedes volverte dependiente y perder la oportunidad de aprender a optimizar tus fichas de forma estratégica.

💡 Consejo SellerProject: Usa la IA como apoyo, no como sustituto. Aprende de sus sugerencias, pero mantén siempre el criterio humano.

¿Está disponible ya para todos los sellers?

Por ahora, no. Amazon ha lanzado «Enhance My Listing» de forma limitada en Estados Unidos desde el 8 de mayo de 2025. Está siendo probada por un grupo reducido de vendedores, como parte de un despliegue gradual.

Esto significa que:

  • Si vendes en EE. UU., es posible que ya tengas acceso (aunque no lo sepas aún).

  • Si vendes en España o Europa, toca esperar. Aún no hay fecha oficial para su llegada fuera de EE. UU.

Amazon suele hacer este tipo de lanzamientos de forma progresiva, analizando el feedback de los primeros usuarios antes de expandir globalmente. Lo mismo ocurrió con otras funciones basadas en IA los últimos dos años.

¿Nuestra previsión? Si funciona bien y no hay fallos grandes, podríamos verla en Europa en los próximos meses.

Mientras tanto, es buen momento para:

  • Revisar tus fichas actuales

  • Identificar puntos débiles en títulos y atributos

  • Prepararte para usar esta herramienta como parte de tu flujo de trabajo (sin delegarlo todo a la IA)

Amazon lanza herramienta de IA generativa para mejorar fichas de producto: ¿revolución o hype?

Si alguna vez has tenido que escribir fichas de producto en Amazon, sabes lo que es pasarte horas eligiendo palabras, títulos, atributos y tratando de “convencer al algoritmo”. No es solo tedioso, es estratégico. Y cuando tienes muchos productos, se vuelve una montaña.

Ahora, Amazon ha presentado «Enhance My Listing», una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa que promete hacer ese trabajo por ti. ¿Un atajo real o una solución que solo parece mágica?

En este artículo te contamos qué hace exactamente esta IA, cómo funciona, sus beneficios, sus límites y si de verdad puede cambiar la forma en que trabajamos los vendedores de Amazon.

Spoiler: puede ayudarte mucho… si sabes cómo usarla.

¿Qué es "Enhance My Listing"?

“Enhance My Listing” es la nueva herramienta que Amazon ha lanzado para ayudar a los vendedores a mejorar sus fichas de producto de forma automática. Utiliza inteligencia artificial generativa, basada en modelos desarrollados por Amazon en su plataforma Amazon Bedrock.

El objetivo está claro: reducir el tiempo y esfuerzo que supone redactar y optimizar fichas para cada producto, sobre todo cuando gestionas catálogos grandes o productos con mucha rotación.

Pero más allá de la eficiencia, Amazon quiere algo más profundo: homogeneizar la calidad de los listados en su marketplace, para ofrecer al cliente descripciones más completas, precisas y adaptadas al momento del año o al comportamiento del comprador.

No es la primera vez que Amazon usa IA en este campo. En 2023 ya introdujo funciones para generar descripciones a partir de textos básicos. En 2024 lo llevó más allá: te permitía crear un listing completo a partir de una URL o una imagen. Y ahora, en 2025, va a por todo.

La IA ya no solo redacta. Ahora te sugiere qué deberías mejorar.

Cómo funciona la herramienta?

A diferencia de otras soluciones más genéricas, «Enhance My Listing» está diseñada específicamente para el ecosistema de Amazon. Y eso significa que tiene acceso a datos que otras IA externas no tienen: comportamiento de los compradores, estacionalidad, datos de conversión, historial de productos similares…

La herramienta se basa en modelos de lenguaje entrenados sobre Amazon Bedrock, la infraestructura de IA generativa desarrollada por la propia Amazon. Esto le permite:

  • Analizar tus productos actuales

  • Detectar campos incompletos o mal optimizados

  • Comparar tu ficha con productos similares en tu categoría

  • Sugerir mejoras directamente aplicables

Entre las sugerencias más habituales se incluyen:

  • Títulos más claros y relevantes

  • Descripciones enriquecidas

  • Añadir atributos clave que aumenten visibilidad

  • Incluir detalles según la época del año o la intención de búsqueda del cliente

Lo interesante es que no sustituye tu contenido automáticamente. La herramienta te propone las mejoras, y tú decides: aceptar, editar o rechazar.

Es como tener un copywriter experto en Amazon que trabaja contigo en segundo plano… pero sin sueldo.

Ventajas reales para los vendedores (y también sus riesgos)

Para quienes vendemos en Amazon, esta herramienta puede ser un verdadero salvavidas. No es solo una ayuda para ahorrar tiempo, también puede marcar la diferencia en cómo se posicionan tus productos frente a la competencia.

Ventajas principales:

  • Ahorro de tiempo brutal: Ya no tienes que escribir cada ficha desde cero ni revisar decenas de campos uno por uno. La IA lo hace por ti en segundos.

  • Mejor visibilidad en búsquedas: Las sugerencias están optimizadas según los algoritmos internos de Amazon. Más relevancia = más visibilidad.

  • Adaptación a tendencias reales: La IA analiza patrones de comportamiento del cliente, por lo que tus fichas estarán alineadas con lo que se busca en cada momento (temporadas, eventos, cambios en consumo…).

  • Apta para principiantes: Si estás empezando y no sabes cómo redactar un buen título o una descripción convincente, Enhance My Listing te da una base sólida.

  • Control total: Puedes revisar y editar cada sugerencia. No estás obligado a aceptar nada.

Riesgos y limitaciones:

  • Contenido genérico: Si muchos vendedores aceptan las mismas sugerencias sin revisar, los listados pueden empezar a parecer todos iguales. Eso va contra el principio de diferenciación.

  • Errores contextuales: La IA puede equivocarse, sobre todo en productos técnicos, sensibles o con requisitos legales. Si confías ciegamente en sus recomendaciones, puedes cometer errores graves.

  • Menos desarrollo de criterio propio: Si solo usas las sugerencias sin entender el “por qué”, puedes volverte dependiente y perder la oportunidad de aprender a optimizar tus fichas de forma estratégica.

💡 Consejo SellerProject: Usa la IA como apoyo, no como sustituto. Aprende de sus sugerencias, pero mantén siempre el criterio humano.

¿Está disponible ya para todos los sellers?

Por ahora, no. Amazon ha lanzado «Enhance My Listing» de forma limitada en Estados Unidos desde el 8 de mayo de 2025. Está siendo probada por un grupo reducido de vendedores, como parte de un despliegue gradual.

Esto significa que:

  • Si vendes en EE. UU., es posible que ya tengas acceso (aunque no lo sepas aún).

  • Si vendes en España o Europa, toca esperar. Aún no hay fecha oficial para su llegada fuera de EE. UU.

Amazon suele hacer este tipo de lanzamientos de forma progresiva, analizando el feedback de los primeros usuarios antes de expandir globalmente. Lo mismo ocurrió con otras funciones basadas en IA los últimos dos años.

¿Nuestra previsión? Si funciona bien y no hay fallos grandes, podríamos verla en Europa en los próximos meses.

Mientras tanto, es buen momento para:

  • Revisar tus fichas actuales

  • Identificar puntos débiles en títulos y atributos

  • Prepararte para usar esta herramienta como parte de tu flujo de trabajo (sin delegarlo todo a la IA)

POSTS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Nuestro caos bancario el primer año vendiendo en Amazon. Revolut: la solución

EXPERIENCIAS Nuestro caos bancario el primer año vendiendo en Amazon. Revolut: la solución Cuando...

Vendiendo sin margen: el error que nos hizo perder meses (y dinero) en Amazon

EXPERIENCIAS Vendiendo sin margen: el error que nos hizo perder tiempo y dinero en Amazon A los...

Lo mejor de mayo en SellerProject: experiencias, noticias y consejos clave

ARTÍCULOS Lo mejor de mayo en SellerProject: experiencias, noticias y consejos Mayo ha sido un mes...

Checklist para validar un producto antes de lanzarlo en Amazon

Checklist definitiva para validar un producto antes de venderlo en Amazon. Elegir un producto para...

Vender en Amazon como sociedad [Guía 2025]

Cómo vender en Amazon con una sociedad limitada en España Si ya has validado un producto, llevas...

Vender en Amazon como autónomo [Guía 2025]

Cómo vender en Amazon como autónomo en 2025: guía paso a paso ¿Estás listo para llevar tu negocio al...

Vender en Amazon como particular [Guía 2025]

Cómo vender en Amazon como particular en 2025: guía paso a paso ¿Quieres empezar a vender en Amazon...

Paso a paso para vender con Amazon en 2025

¿Alguna vez te has preguntado si se puede ganar dinero vendiendo en Amazon? Te lo decimos claro: Si...

Cómo encontrar productos rentables para vender en Amazon en 2025

En este artículo no vamos a hablarte de trucos para encontrar el producto que te hará milloonario ni...
cropped-SELLER.png
Notícias, Articulos y Tutoriales a tu alcance
Success
Suscribete para recibir las últimas noticias!
This field is required
Scroll al inicio