Camino paso a paso para empezar a vender en Amazon FBA en 2025, representado por carteles sin texto sobre una ruta ascendente
ARTÍCULOS


Paso a Paso para empezar a vender con Amazon FBA en 2025 

¿Alguna vez te has preguntado si se puede ganar dinero vendiendo en Amazon?
 Te lo decimos claro: Si nosotros lo hemos conseguido, tú también puedes.

Empezar a vender en Amazon puede parecer abrumador al principio, pero con una buena guía y los pasos claros, es mucho más sencillo de lo que imaginas. En este artículo te mostramos cómo dar tus primeros pasos para conseguir vender con Amazon y construir un negocio rentable y escalable a largo plazo.

Desde la creación de tu cuenta hasta el lanzamiento de tu primer producto, aquí tienes un paso a paso práctico y actualizado para 2025, enfocado en quienes quieren hacerlo bien desde el principio.

Vender productos a través de Amazon: Paso a Paso

El proceso para empezar a vender en Amazon no es complejo, pero requiere seguir ciertos pasos con orden y estrategia. Desde la creación de tu cuenta hasta el lanzamiento de tu primer producto, cada decisión puede marcar la diferencia entre un lanzamiento exitoso o un negocio que no despega.

A continuación, te mostramos el paso a paso esencial para empezar a vender productos en Amazon, con enfoque en el modelo de marca privada, pero aplicable también a otros.

1. Crear tu cuenta en Amazon Seller Central

El primer paso para vender productos en Amazon es abrir tu cuenta en Amazon Seller Central, la plataforma oficial para vendedores. Aquí gestionarás todo: tus productos, inventario, pedidos, campañas de publicidad y más.

Puedes registrarte como vendedor individual o profesional, tal y como explicamos al inicio del artículo. Si estás empezando y solo vas a hacer unas pocas ventas, puedes elegir el plan individual. Pero si vas en serio, lo recomendable es empezar con una cuenta profesional directamente.

Para completar el registro necesitarás:

  • Un email válido
  • Una tarjeta bancaria
  • Documento de identidad (DNI o pasaporte)
  • Número de cuenta para recibir pagos
  • Factura de servicios reciente para verificar tu dirección

El proceso puede tardar entre 24 y 72 horas si no hay incidencias.

Aquí tienes nuestro tutorial completo sobre cómo crear tu cuenta en Amazon paso a paso.

2. Buscar productos para vender: investigación y validación

Encontrar un buen producto es la base de todo. Aquí es donde más vendedores fracasan, porque eligen sin datos, por intuición o copiando a otros.

Lo ideal es usar herramientas como Helium 10, Jungle Scout o Keepa para analizar tendencias, demanda, competencia y márgenes. Debes buscar productos con buena rotación, baja estacionalidad, pocas reseñas en los competidores y posibilidad de diferenciación.

Aquí te explicamos cómo encontrar productos rentables para Amazon FBA y qué tendencias dominarán en 2025.

Los criterios más comunes para validar productos rentables son:

  • Precio de venta entre 10 € y 50 €
  • Baja competencia (Pocas reseñas en el top 10)
  • Demanda Validada (Que la gente lo busque)
  • Oportunidades de mejora en el packaging, funcionalidad o posicionamiento.

Desde SellerProject siempre recomendamos validar con datos, no con suposiciones. Una buena investigación ahorra muchos errores posteriores. Nosotros usamos Helium 10, y hemos creado un turotial cpara que lo aproveches al maximo:

Si quieres aprender a usar Helium 10 paso a paso para validar tus ideas, aquí tienes nuestro tutorial completo.

3. Encontrar proveedores: Alibaba y fabricantes locales

Una vez tengas el producto validado, necesitas fabricarlo o comprarlo al por mayor. La mayoría de vendedores empieza buscando en Alibaba, donde puedes contactar con fábricas chinas y pedir presupuestos rápidamente.

También puedes buscar proveedores locales si el producto lo permite. En ambos casos, es clave pedir muestras para verificar la calidad antes de hacer un pedido grande.

Consejos clave:

  • Contacta con al menos 5 proveedores distintos
  • Si buscas en Alibaba, comprueba que estén verificados.
  • Evalúa tiempos de producción, MOQ (mínimo de pedido) y condiciones de envío
  • Negocia con profesionalidad, pero sé directo
  • Utiliza siempre Trade Assurance en Alibaba para mayor seguridad

Si estás haciendo marca privada, asegúrate de que pueden personalizar el producto y el packaging con tu logotipo y diseño.

4. Crear tu marca y preparar un listing

Aquí es donde entra en juego tu creatividad. Si apuestas por el modelo de marca privada, necesitas construir una identidad sólida: nombre, logo, diseño y mensaje claro.

En paralelo, debes preparar el listing de tu producto, ya que es lo que va a convertir visitantes en compradores. Los elementos clave son:

  • Título con palabras clave relevantes
  • Bullet points claros y orientados a beneficios
  • Descripción con storytelling y SEO
  • Imágenes profesionales, preferiblemente con estilo infográfico
  • Contenido A+ si registras tu marca en Amazon Brand Registry

En SellerProject siempre insistimos en que una buena ficha marca la diferencia: un producto promedio con buen listing puede vender mucho más que un gran producto mal presentado.

5. Enviar tu inventario a Amazon (FBA) o prepararlo para FBM

Una vez tengas el producto listo, deberás decidir cómo vas a gestionar los envíos: FBA (Amazon se encarga de todo) o FBM (tú gestionas los pedidos). Ya hemos comparado ambas opciones en este artículo.

Si optas por FBA, deberás:

  • Crear el envío en Seller Central
  • Etiquetar los productos (o pedir al proveedor que lo haga)
  • Enviarlos a los almacenes que Amazon te indique

Si eliges FBM, necesitarás espacio propio para almacenar y enviar los productos tú mismo. Esto puede ser útil al inicio si tienes poco volumen y quieres controlar todo.

Nosotros en SellerProject empezamos directamente con FBA porque no teníamos almacén ni queríamos gestionar logística. Nos permitió centrarnos en construir marca y escalar sin fricciones.

6. Lanzar tu producto y conseguir tus primeras ventas

Este es uno de los momentos más importantes: el lanzamiento. Tu objetivo es conseguir tracción rápida, obtener las primeras reseñas y empezar a escalar.

Para ello, puedes usar estrategias como:

  • Descuentos de lanzamiento
  • Promociones internas en Amazon
  • Campañas de PPC con palabras clave bien seleccionadas
  • Tráfico externo desde redes sociales o una lista de emails

También es importante monitorizar todo desde el primer día: ratio de conversión, CTR, coste por clic, y feedback de los primeros clientes. Cada dato te servirá para optimizar.

Con una buena estrategia, puedes validar rápido tu producto y empezar a construir ventas estables. En SellerProject, cada lanzamiento lo tratamos como un “mini proyecto” con objetivos claros y pasos definidos.

Infografía paso a paso para vender en Amazon con guía visual de SellerProject.

¿Es rentable vender en Amazon en 2025?

La pregunta que más escuchamos al hablar de este modelo de negocio es:
 ¿Realmente se puede ganar dinero vendiendo en Amazon?

La respuesta corta es sí. Pero la respuesta honesta es: sí, si haces las cosas bien, y si entiendes que esto no es un camino fácil ni rápido.

Amazon no es una fórmula mágica para hacerse rico. No vas a ganar miles de euros al mes en 3 meses. Ni en 6. Ni probablemente en 9. Porque esto no es un golpe de suerte ni una estafa piramidal: es un negocio real.
 Y como cualquier negocio real, requiere tiempo, trabajo, inversión, aprendizaje y constancia.

Lo que sí podemos decirte desde SellerProject…

Es que si eliges bien tu producto, validas con datos, construyes una buena ficha, inviertes en visibilidad y no te rindes a la primera, sí es posible vivir muy bien vendiendo en Amazon y escalar tu negocio año tras año.

Nosotros empezamos hace años sin experiencia, cometiendo errores, corrigiendo, probando cosas nuevas. Y hoy vivimos de esto. No porque tuviéramos suerte, sino porque construimos algo paso a paso, con estrategia, datos y foco.

Por eso no te vamos a prometer ingresos pasivos ni libertad en 90 días. Pero sí te podemos decir que si te lo tomas en serio, Amazon sigue siendo una de las mejores formas de crear un negocio online rentable en 2025.

ARTÍCULOS


Paso a Paso para empezar a vender en Amazon FBA en 2025 

¿Alguna vez te has preguntado si se puede ganar dinero vendiendo en Amazon?
 Te lo decimos claro: Si nosotros lo hemos conseguido, tú también puedes.

Empezar a vender en Amazon puede parecer abrumador al principio, pero con una buena guía y los pasos claros, es mucho más sencillo de lo que imaginas. En este artículo te mostramos cómo dar tus primeros pasos para conseguir vender con Amazon y construir un negocio rentable y escalable a largo plazo.

Desde la creación de tu cuenta hasta el lanzamiento de tu primer producto, aquí tienes un paso a paso práctico y actualizado para 2025, enfocado en quienes quieren hacerlo bien desde el principio.

Vender productos a través de Amazon: Paso a paso

El proceso para empezar a vender en Amazon no es complejo, pero requiere seguir ciertos pasos con orden y estrategia. Desde la creación de tu cuenta hasta el lanzamiento de tu primer producto, cada decisión puede marcar la diferencia entre un lanzamiento exitoso o un negocio que no despega.

A continuación, te mostramos el paso a paso esencial para empezar a vender productos en Amazon, con enfoque en el modelo de marca privada, pero aplicable también a otros.

1. Crear tu cuenta en Amazon Seller Central

El primer paso para vender productos en Amazon es abrir tu cuenta en Amazon Seller Central, la plataforma oficial para vendedores. Aquí gestionarás todo: tus productos, inventario, pedidos, campañas de publicidad y más.

Puedes registrarte como vendedor individual o profesional, tal y como explicamos al inicio del artículo. Si estás empezando y solo vas a hacer unas pocas ventas, puedes elegir el plan individual. Pero si vas en serio, lo recomendable es empezar con una cuenta profesional directamente.

Para completar el registro necesitarás:

  • Un email válido
  • Una tarjeta bancaria
  • Documento de identidad (DNI o pasaporte)
  • Número de cuenta para recibir pagos
  • Factura de servicios reciente para verificar tu dirección

El proceso puede tardar entre 24 y 72 horas si no hay incidencias.

Aquí tienes nuestro tutorial completo sobre cómo crear tu cuenta en Amazon paso a paso.

2. Buscar productos para vender: investigación y validación

Encontrar un buen producto es la base de todo. Aquí es donde más vendedores fracasan, porque eligen sin datos, por intuición o copiando a otros.

Lo ideal es usar herramientas como Helium 10, Jungle Scout o Keepa para analizar tendencias, demanda, competencia y márgenes. Debes buscar productos con buena rotación, baja estacionalidad, pocas reseñas en los competidores y posibilidad de diferenciación.

Aquí te explicamos cómo encontrar productos rentables para Amazon FBA y qué tendencias dominarán en 2025.

Los criterios más comunes para validar productos rentables son:

  • Precio de venta entre 10 € y 50 €
  • Baja competencia (Pocas reseñas en el top 10)
  • Demanda Validada (Que la gente lo busque)
  • Oportunidades de mejora en el packaging, funcionalidad o posicionamiento.

Desde SellerProject siempre recomendamos validar con datos, no con suposiciones. Una buena investigación ahorra muchos errores posteriores. Nosotros usamos Helium 10, y hemos creado un turotial cpara que lo aproveches al maximo:

Si quieres aprender a usar Helium 10 paso a paso para validar tus ideas, aquí tienes nuestro tutorial completo.

3. Encontrar proveedores: Alibaba y fabricantes locales

Una vez tengas el producto validado, necesitas fabricarlo o comprarlo al por mayor. La mayoría de vendedores empieza buscando en Alibaba, donde puedes contactar con fábricas chinas y pedir presupuestos rápidamente.

También puedes buscar proveedores locales si el producto lo permite. En ambos casos, es clave pedir muestras para verificar la calidad antes de hacer un pedido grande.

Consejos clave:

  • Contacta con al menos 5 proveedores distintos
  • Si buscas en Alibaba, comprueba que estén verificados.
  • Evalúa tiempos de producción, MOQ (mínimo de pedido) y condiciones de envío
  • Negocia con profesionalidad, pero sé directo
  • Utiliza siempre Trade Assurance en Alibaba para mayor seguridad

Si estás haciendo marca privada, asegúrate de que pueden personalizar el producto y el packaging con tu logotipo y diseño.

4. Crear tu marca y preparar un listing

Aquí es donde entra en juego tu creatividad. Si apuestas por el modelo de marca privada, necesitas construir una identidad sólida: nombre, logo, diseño y mensaje claro.

En paralelo, debes preparar el listing de tu producto, ya que es lo que va a convertir visitantes en compradores. Los elementos clave son:

  • Título con palabras clave relevantes
  • Bullet points claros y orientados a beneficios
  • Descripción con storytelling y SEO
  • Imágenes profesionales, preferiblemente con estilo infográfico
  • Contenido A+ si registras tu marca en Amazon Brand Registry

En SellerProject siempre insistimos en que una buena ficha marca la diferencia: un producto promedio con buen listing puede vender mucho más que un gran producto mal presentado.

5. Enviar tu inventario a Amazon (FBA) o prepararlo para FBM

Una vez tengas el producto listo, deberás decidir cómo vas a gestionar los envíos: FBA (Amazon se encarga de todo) o FBM (tú gestionas los pedidos). Ya hemos comparado ambas opciones en este artículo.

Si optas por FBA, deberás:

  • Crear el envío en Seller Central
  • Etiquetar los productos (o pedir al proveedor que lo haga)
  • Enviarlos a los almacenes que Amazon te indique

Si eliges FBM, necesitarás espacio propio para almacenar y enviar los productos tú mismo. Esto puede ser útil al inicio si tienes poco volumen y quieres controlar todo.

Nosotros en SellerProject empezamos directamente con FBA porque no teníamos almacén ni queríamos gestionar logística. Nos permitió centrarnos en construir marca y escalar sin fricciones.

6. Lanzar tu producto y conseguir tus primeras ventas

Este es uno de los momentos más importantes: el lanzamiento. Tu objetivo es conseguir tracción rápida, obtener las primeras reseñas y empezar a escalar.

Para ello, puedes usar estrategias como:

  • Descuentos de lanzamiento
  • Promociones internas en Amazon
  • Campañas de PPC con palabras clave bien seleccionadas
  • Tráfico externo desde redes sociales o una lista de emails

También es importante monitorizar todo desde el primer día: ratio de conversión, CTR, coste por clic, y feedback de los primeros clientes. Cada dato te servirá para optimizar.

Con una buena estrategia, puedes validar rápido tu producto y empezar a construir ventas estables. En SellerProject, cada lanzamiento lo tratamos como un “mini proyecto” con objetivos claros y pasos definidos.

Infografía paso a paso para vender en Amazon con guía visual de SellerProject.

¿Es rentable vender en Amazon en 2025?

La pregunta que más escuchamos al hablar de este modelo de negocio es:
 ¿Realmente se puede ganar dinero vendiendo en Amazon?

La respuesta corta es sí. Pero la respuesta honesta es: sí, si haces las cosas bien, y si entiendes que esto no es un camino fácil ni rápido.

Amazon no es una fórmula mágica para hacerse rico. No vas a ganar miles de euros al mes en 3 meses. Ni en 6. Ni probablemente en 9. Porque esto no es un golpe de suerte ni una estafa piramidal: es un negocio real.
 Y como cualquier negocio real, requiere tiempo, trabajo, inversión, aprendizaje y constancia.

Lo que sí podemos decirte desde SellerProject…

Es que si eliges bien tu producto, validas con datos, construyes una buena ficha, inviertes en visibilidad y no te rindes a la primera, sí es posible vivir muy bien vendiendo en Amazon y escalar tu negocio año tras año.

Nosotros empezamos hace años sin experiencia, cometiendo errores, corrigiendo, probando cosas nuevas. Y hoy vivimos de esto. No porque tuviéramos suerte, sino porque construimos algo paso a paso, con estrategia, datos y foco.

Por eso no te vamos a prometer ingresos pasivos ni libertad en 90 días. Pero sí te podemos decir que si te lo tomas en serio, Amazon sigue siendo una de las mejores formas de crear un negocio online rentable en 2025.

POSTS RELACIONADOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Nuestro caos bancario el primer año vendiendo en Amazon. Revolut: la solución

EXPERIENCIAS Nuestro caos bancario el primer año vendiendo en Amazon. Revolut: la solución Cuando...

Vendiendo sin margen: el error que nos hizo perder meses (y dinero) en Amazon

EXPERIENCIAS Vendiendo sin margen: el error que nos hizo perder tiempo y dinero en Amazon A los...

Lo mejor de mayo en SellerProject: experiencias, noticias y consejos clave

ARTÍCULOS Lo mejor de mayo en SellerProject: experiencias, noticias y consejos Mayo ha sido un mes...

Checklist para validar un producto antes de lanzarlo en Amazon

Checklist definitiva para validar un producto antes de venderlo en Amazon. Elegir un producto para...

Vender en Amazon como sociedad [Guía 2025]

Cómo vender en Amazon con una sociedad limitada en España Si ya has validado un producto, llevas...

Vender en Amazon como autónomo [Guía 2025]

Cómo vender en Amazon como autónomo en 2025: guía paso a paso ¿Estás listo para llevar tu negocio al...

Vender en Amazon como particular [Guía 2025]

Cómo vender en Amazon como particular en 2025: guía paso a paso ¿Quieres empezar a vender en Amazon...

Cómo encontrar productos rentables para vender en Amazon en 2025

En este artículo no vamos a hablarte de trucos para encontrar el producto que te hará milloonario ni...

¿Quiénes Somos y por qué creamos SellerProject?

No venimos del mundo del marketing digital. No estamos financiados por Amazon. Y desde luego, no...
cropped-SELLER.png
Notícias, Articulos y Tutoriales a tu alcance
Success
Suscribete para recibir las últimas noticias!
This field is required
Scroll al inicio